1. ¿Qué situación recrea el poema? ¿Cómo entiendes la posibilidad del yo poético de desplazarse “a un punto situado a diez centímetros de mi mismo”?
2. ¿Qué tipo de verso utiliza el poeta? Busca información sobre Ángel González y descubre si es el habitual en su producción poética.
3. En el texto encontramos una definición de “la soledad” y “la esperanza”, basada en la metáfora: “un farol certeramente apedreado” y “el quicio de una puerta”. Ahora busca tú metáforas similares para sentimientos abstractos como:
El desengaño
La belleza
La ambición
La nostalgia
4. ¿Qué tipo de lenguaje utiliza el poeta en la segunda parte del poema? ¿Relativo a qué campo léxico?
5. ¿Viajas a menudo sin moverte de dónde estás? Explica en un breve párrafo cómo y cuándo puedes hacerlo, y si eres capaz de irte muy lejos.
|